¿Cómo podemos generar tráfico hacia nuestra web sin morir en el intento?

Picture of Daniel Suarez

Daniel Suarez

Diseñador web / SEO-SEM Lemarket

La importancia que tiene las páginas web para nuestros negocios y empresas en la actualidad es una necesidad por los tiempos en los cuales vivimos, es por eso que el paso a la digitalización es un hecho y vemos a diario muchas corporaciones incursionando en el mundo del mercado digital, no obstante, al empezar en este mundo se piensa que con la web con dominio y hosting las ventas van a empezar a incrementar paulatinamente sin necesidad de esfuerzo, ¿es una situación desalentadora cierto? Es por eso que en este articulo nos gustaría enseñarte 5 formas de generar un tráfico web rápido y funcional. 

Empecemos por la base, vamos a enseñarte los dos tipos principales de tráfico a saber: El tráfico orgánico y El tráfico pago. 

La terminología “tráfico orgánico” hace referencia a los espectadores del sitio web que vienen de motores de búsqueda como Google o Bing. Por otra parte, los visitantes considerados por “tráfico pago” son los espectadores o visitantes que llegan a través de anuncios como los de Google Adwords y Facebook Ads por medio de enlaces promocionados y otros métodos de pago. 

 

Las estadísticas a mostrar que un 51% de todo el tráfico de la mayoría de páginas es orgánico. Eso nos afirma que muchos propietarios de páginas compiten para optimizar el SEO de su web al máximo. 

Sin embargo, lo que no te dicen es que el tráfico orgánico es una inversión a largo plazo. Para lograr que tu sitio web se ubique en la primera página de resultados de motores de búsqueda tenemos regularmente una competencia muy extensa y ya especializada eso nos lleva a definir que a primera vista no vamos a ver frutos en nuestras visitas ni ventas si nos decantamos por el tráfico orgánico. 

Por otra parte, si lo que quieres son resultados con absoluta inmediatez, considera la opción de generar un tráfico pago. Esto puedes configurarlo con mucha facilidad en cuestión de minutos y así recibir un gran porcentaje de tráfico a tu web diariamente. Aunque por más espectacular que nos vendan el hecho de generar gran tráfico diario tienes que tener en cuenta que nos tocaría gastar mucho dinero en anuncios pagos, los costos de publicidad pueden entonces hacer una sobrecarga de inversión para ti y más si el mercado en el cuál quieres surgir es uno que tiene mucha competencia. 

 

¿Cuáles son las mejores formas para generar tráfico en tu web entonces? 

 

Optimización por SEO: Esta optimización es la que se especializa en lograr que tu página web este 100% adecuada para que los motores de búsqueda te den una mayor visualización estando entre la lista 10 de resultados en Google, por ejemplo. 
Un modo simple para optimizar tu sitio web es hacer una investigación de palabras clave para tu contenido. Y así sabrás si hay muchas personas que buscan una palabra clave específica y qué tan alta es tu competencia. 
A partir de ahí entonces, puedes determinar qué palabras clave puedes usar para que puedan clasificarse bien en los motores de búsqueda. 
Hay muchas herramientas que nos facilitan esta estrategia , la más popular es Google Keyword Planner. Puedes encontrar ideas para palabras clave o ver las métricas históricas (promedio de búsquedas mensuales, competencia, etc.). 
Una vez tengas en cuenta qué palabras clave vas a usar, es hora de optimizar tu sitio web. El proceso de optimización se puede dividir en dos categorías: 
El SEO off-site, o fuera del sitio, es todo lo que puedes hacer para promocionar tus sitios web, como el link building, marketing en redes sociales. 
El SEO on-site, es decir en el sitio, es el acto de optimizar diferentes partes de tu web, incluido tu contenido. 
Al iniciar el proceso de contenido para tu sitio web, asegúrate de centrarte primero en el SEO de tu página. Tu sitio web debe ser perfecto antes de que quieras acercarlo a otros. 
Realizar campañas por email:Esta estrategia se inicia utilizando servicios de email marketing como lo son:Mailchimp y Constant Contact. Para empezar, prueba sus versiones gratuitas y después actualízate a los planes premium a medida que tu sitio vaya creciendo. Sin embargo, ten en cuenta que lo mejor es no ahogar a tus suscriptores con muchos correos electrónicos. Logra estar al día enviando correos electrónicos de manera semanal o quincenal los cuales contengan un resumen acerca de las actualizaciones de tu web. 

¿Te gusta lo que lees?

Entérate de más contenido suscribiéndote a nuestro newsletter

 3.Uso de las redes sociales: Una afirmación real es que las redes sociales son una herramienta poderosa para aumentar el tráfico web. Si saber hacer uso de ellas con constancia y prudencia, no pasará mucho tiempo antes que tu web se llene de espectadores. 

Lo primero es asegurarse que tu contenido sea sencillo de compartir. A las personas les gusta compartir publicaciones de contenido de interés que encuentran en internet con amigos y familia así que no pierdas esta oportunidad, inserta herramientas para compartir en redes sociales en tus publicaciones de blog para lograrlo. 

Otros consejos extra para promocionar tu contenido en las redes sociales son: 

-Agregar elementos gráficos o visuales: Un visitante tienen a hacer clic en una publicación visualmente atractiva que en una que no tenga nada que pueda llamar la atención visualmente. 

-Haz uso de los Hashtags: Estos hacen que tus publicaciones puedan ser más reconocibles para personas que estén haciendo búsquedas con palabras clave. 

-Elige la red social correcta: Una cosa que no se explica es que todas las redes sociales tienen un público objetivo diferente. La gran parte de los adultos hacen uso de Facebook, mientras que adolescentes y personas de 20 años tienden a hacer uso de Instagram, Twitter y Tik tok, has la prueba de utilizar algunos sitios para determinar cuál funciona mejor para tu web. 

 

Crea contenido escrito de calidad:Por si no lo sabes el contenido es el núcleo de cada sitio. El contenido atractivo logrará que tus espectadores vuelvan una y otra vez.Además, te harán el favor de compartir tu contenido por ti. 

A continuación, te regalamos unos consejos para escribir excelente contenido que logre generar un tráfico web: 

Busca palabras clave: tu contenido tiene que tener base en las palabras clave principales. Por lo tanto, elige bien palabras clave que sean relevantes actualmente y que tengan un tráfico bastante alto. Puedes usar el Planificador de palabras clave de Google, como ya se mencionó anteriormente. 
Crea titulares interesantes: es lo que los espectadores leen en los SERP, por lo que cuanto más llamativo, mejor. 
No uses oraciones ni palabras largas: La mayoría de personas prefieren frases cortas y concretas que den una respuesta rápida a su búsqueda en la web, la simplicidad y la claridad son clave. 
Agrega imágenes y videos: un gran bloque de texto lo que hará es alejar a los lectores, por lo tanto, brinda a tus visitantes algunos descansos con elementos visuales aquí y allá. 

 

Logra que tu web tenga un excelente responsive y más para móviles:Las estadísticas dicen que los teléfonos móviles representan el 52% de todo el tráfico web esto debe de responder el porqué de la pregunta así que logra que tu web sea compatible con dispositivos móviles. Ya que si los usuarios o espectadores tienen una mala experiencia móvil en tu web lo más probable es que nunca regresen y con ello perderás una gran parte del tráfico potencial.

 

Por: Daniel Suarez

Compártelo en tus redes:

es_ESES_ES