Inicio la semana recibiendo un mensaje de un gerente comercial de una empresa B2B por Linkedin.
Me hace la pregunta clave: Silena, ¿Cómo podemos usar LinkedIn para atraer a los tomadores de decisiones?. El desafío es claro:necesitan captar más leads empresariales, pero no cualquier lead, sino esos que realmente importan.
Me cuenta que ya han intentado con Linkedin, su equipo de marketing ya publica de manera recurrente en su página empresarial. Entonces. ¿Dónde está el problema?, si ya hacen lo que tienen que hacer-
Es en ese momento cuando me dispongo a revisar los perfiles personales de los ejecutivos de ventas de esta empresa y lo que me encuentro es que muchos líderes comerciales y de marketing están dejando sobre la mesa la herramienta más potente que tienen a su disposición.
LinkedIn es mucho más que una red social; es el canal clave para hacer networking empresariales. Pero, como todo en la vida, hay una estrategia detrás.
Vamos a sumergirnos en las 9 tácticas más eficaces para captar leads en LinkedIn que pueden cambiar tu juego B2B.
1. Optimiza tu Perfil de LinkedIn
Lo primero que tienes que saber es esto, aunque tengas una cuenta empresarial, lo realmente relevante en la estrategia en Linkedin es el perfil de sus líderes. El perfil profesional.
Imagina que llegas a una reunión de negocios sin una buena tarjeta de presentación, o un pitch de ventas claro. Lo mismo sucede en LinkedIn. Tu perfil es lo primero que ven los tomadores de decisiones, y tenerlo optimizado es clave para darle más visibilidad.
Escucha más sobre cómo optimizar tu perfil en nuestro podcast del Club del Marketing B2B.
Porque sí, tu perfil es el primer punto de contacto, y eso puede ser la diferencia entre captar la atención o perderla.
2. Newsletter en LinkedIn: Atraer con Contenido Valioso
LinkedIn no solo es una plataforma para publicar actualizaciones. Los newsletters son una mina de oro para atraer leads calificados.
Al crear un newsletter Linkedin le avisa a todos tus seguidores e invita a seguirlo de manera automática. Al suscribirse a tu newsletter, esas personas ya te están diciendo algo importante: tienen interés en lo que ofreces y en cómo puedes ayudarles.
Y, lo mejor de todo, tu contenido llega directo a tu bandeja de entrada.
¡Una oportunidad única para construir relaciones y demostrar expertise!
3. Organiza Eventos en LinkedIn
Un evento bien organizado en LinkedIn te da la oportunidad de enviar invitaciones segmentadas.
Y aquí está el truco: no solo los invitas, sino que puedes ver su perfil, su cargo y calificar si realmente son leads que vale la pena perseguir.
Es la forma más directa de saber quién es el tomador de decisiones y abrir una conversación estratégica.
4. El CTA en tu Titular: Un Gancho Poderoso
Si tu titular en LinkedIn no tiene un Call to Action, estás desperdiciando un espacio clave.
Piensa en esto: ¿qué tal si al ver tu perfil por primera vez, el prospecto ya supiera qué debe hacer?
Algo tan sencillo como “Aumenta tus ventas un 30%” puede ser el empujón que necesitas para transformar un simple visitante en un lead cualificado.
5. Ofrece E-books o Entregables Descargables
¿A quién no le gusta un buen contenido gratuito? E-books y guías que aborden los problemas específicos de tus clientes potenciales son herramientas potentes para generar leads.
El truco está en que, a cambio de su descarga, obtienes su información de contacto.
¿El resultado? No solo tienes un nuevo lead, sino uno que ya te ve como una fuente de valor.
6. Sales Navigator: Tu Arma Secreta
LinkedIn Sales Navigator es como tener una lupa que te permite ver exactamente quiénes son tus clientes ideales.
Puedes filtrar por cargo, industria, tamaño de la empresa, nivel de autoridad en las decisiones y mucho más.
Si aún no lo usas, te estás perdiendo la oportunidad de afinar tus esfuerzos de generación de leads y aumentar tus posibilidades de éxito.
7. LinkedIn Ads: Llega Justo Donde Necesitas
A veces, necesitas ir más allá y más rápido de tu red de contactos, y para eso están los LinkedIn Ads.
Puedes crear campañas dirigidas específicamente a las empresas y roles que más te interesan.
Segmentación al detalle y visibilidad asegurada para captar los ojos de los tomadores de decisiones.
8. Mensajería Directa: Hazlo Personal
Las mensajerías automatizadas no funcionan. Lo que sí funciona es un mensaje directo y personalizado que vaya al grano. Usa la información que tienes del prospecto para ofrecerle una solución o propuesta que resuelva una de sus preocupaciones.
Aquí, menos es más, y lo personal gana.
9. Contenido Consistente: La Táctica Más Potente
Y finalmente, llegamos a la joya de la corona: el contenido.
Publicar de forma consistente contenido valioso (artículos, videos, posts) te posiciona como un experto y mantiene a tu marca en el radar de tus leads.
Si no estás publicando, estás desapareciendo.
LinkedIn es el espacio donde los tomadores de decisiones viven y respiran.
No es solo una red social, es la herramienta que puede transformar la manera en que generas leads empresariales de alta calidad.
Y si crees que solo tener un perfil empresarial es suficiente, estás quedándote corto.
¿Todavía piensas que LinkedIn no es clave en tu estrategia de captación?
Agenda una cita con uno de nuestros consultores y te ayudaremos a estructurar tu estrategia de captación de leads a través de Linkedin