¿Cómo crear un calendario de contenidos para B2B?

Picture of Maura Duque

Maura Duque

Community Manager

El Marketing Digital es esencial para cualquier empresa o marca. Por eso tener una excelente presencia en redes consta de una muy elaborada  estrategia de marketing para las redes sociales. 

Un punto de éxito de la estrategia de marketing digital es contar con un calendario de contenidos, en el que podamos llevar un orden y hacer seguimiento del contenido que se publica en las diferentes redes sociales. Un calendario de contenido B2B  tiende a ser un poco más denso en cuestión de las lineamientos que hay que llevar para poder llegar a nuestro Buyer Persona. 

En un calendario de contenidos B2B debe tener en cuenta: los servicios que ofrece la empresa, el funnel de ventas, el buyer persona y la plataforma digital en la que se publicará el contenido, etc.


¿Por qué necesitas un calendario de contenido?

Porque al momento de comenzar a crear contenido original y de manera constante todo se convierte en un reto, pero si queremos que nuestra estrategia de marketing digital tenga éxito debes ser persistente en tu contenido y  tener claro tu buyer persona, ya que si no lo tienes definido estarás disparando contenido al azar.

También, tener un calendario de contenido para B2B te ayuda a tener claro las temáticas que vas a tratar durante cada mes, así mismo llevar el seguimiento de cada publicación y analizar cómo fue el tráfico de esta en la red social utilizada.

Calendario de contenido B2B: semanal o mensual

Un calendario de contenido B2B debe ser programado de manera mensual y ¿por qué?

  • Te ahorra tiempo, ya que no vas a estar pensando que publicarás al día siguiente.
  • Llevas un orden de las diferentes temáticas 
  • Publicaciones constantes.
  • Te ayuda con la estrategia de marketing digital ya que a medida que vas publicando notaras puntos de mejora para esta.
  • No olvidas alguna fecha importante para la empresa.

¿Te gusta lo que lees?

Entérate de más contenido suscribiéndote a nuestro newsletter

Herramientas y aplicaciones que te ayudarán a tener al día tu calendario de contenidos

Google Trends

Con base a los datos registrados en el motor de búsqueda de Google, muestra de manera dinámica y gráfica la frecuencia de temas y términos de búsqueda de los usuarios en determinado lapso de tiempo o región del mundo.

Google Sheets

Aquí podrás armar tu calendario de contenido y a la misma vez se lo puedes compartir a tus compañeros de trabajo para trabajar de manera uniforme.

Trello

Aquí podrás organizar el contenido que tengas pendiente para tu calendario de contenidos, por ejemplo: los responsables de las piezas gráficas, publicación de algún contenido en específico, etc.

Bitly

Esta aplicación tiene dos funciones importantes, la primera es que puedes acortar el link de alguna landing page a la que quieras enviar a tu buyer persona y a la misma vez puedes hacerle tracking.Esta aplicación tiene dos funciones importantes, la primera es que puedes acortar el link de alguna landing page a la que quieras enviar a tu buyer persona y a la misma vez puedes hacerle tracking.

Hootsuite

Programar las publicaciones nunca había sido tan fácil. Aquí podrás agendar el contenido en las diferentes redes sociales y se publicará solo. Esta herramienta ahorra mucho tiempo si constantemente estás ocupado.

También te podría interesar los siguientes artículos:

en_USEN