El impacto de la marca personal en una estrategia empresarial

Picture of Silena Severini

Silena Severini

CEO Lemarket

Quiero iniciar este artículo haciéndote la siguiente pregunta: cuando escuchas hablar de Steve Jobs, ¿En qué marca piensas?

Seguramente y sin pensarlo dos veces respondiste APPLE. Pues bien, es el gran resumen de lo que una marca personal puede lograr impactar en las estrategias de tu empresa y por supuesto en el logro de tus objetivos personales, pues te conviertes en el mejor embajador de marca de tu empresa y líder de opinión en tu área de experticia, ya que eres tu, como empleado o colaborador, quien le dan voz a una marca empresarial, indiferente si es el CEO, el vendedor, dueño o Líder de alguna área.  La marca personal potenciada en un entorno empresarial, es lo que te permitirá conectar de manera más empática y humana, estando así más alineados con lo que busca el comprador de hoy.

Veamos entonces cuáles fueron las principales tácticas usadas por Steve Jobs para que su marca personal ayudará a posicionar a Apple durante más de 40 años como líder en la industria de tecnología en el mundo.

  • Irreverencia.  
  • Pasión.   
  • Honestidad
  • Constancia
  • Esencia
  • Empatía
  • Creatividad
  • Acción 

Así pues, cualquiera de estos elementos pueden ser fortalecidos y desarrollados por ti como profesional en un mundo  empresarial, indiferente del sector en el que te encuentres,  y lograr así destacarte como referente al mismo tiempo que visibilizas y generas prestigio a tu marca empresarial.

Una Marca Personal dentro de un ámbito empresarial toma ciertos matices diferentes a cuando funciona solamente enfocada en vender sus propios servicios como consultor o profesional independiente, pues en un entorno empresarial es quien lidera el conocimiento y la experticia de su empresa y tiene la responsabilidad de alinearse con la comunicación de la estrategia empresarial.  Es a lo que llamamos convertirse en un Vocero Experto.

Pero el Vocero experto, no es aquel que habla de los beneficios de los servicios o productos de una empresa, sino quien decide destacarse en un mundo de profesionales, quien busca inspirar comunidades, aportar valor, enseñar y guíar, generar conversaciones y lograr que los demás hagan parte del mismo propósito de su empresa.

La clave de esta estrategia: ¡LAS PERSONAS SON EL CENTRO! No la marca empresarial.

Dado que hoy día todos y cada uno de nosotros contamos con al menos dos redes sociales, donde en algunos casos las usamos solo para uso personal, en otros casos le sacamos más provecho promocionando algún negocio alterno, o lo que es mejor aún y el escenario ideal para todos, donde decidimos hablar de nuestra experticia profesional, nuestras redes sociales se convierten en un canal difusor de nuestro conocimiento, y de toda la experiencia que hemos reunido a lo largo de muchos años.

Son muchas las ventajas que tenemos al destacar nuestra marca personal en un entorno empresarial, que nos hace convertirnos en Voceros Expertos, pues representamos nuestra empresa, al mismo tiempo que nos destacamos como profesionales al difundir correctamente nuestro aporte de valor a una audiencia específica.

Hoy pues te quiero compartir 10  grandes beneficios cuando logras posicionar tu Marca Personal en un ámbito empresarial.

¡Ganas tú, Gana la empresa! 

BENEFICIOS COMO COLABORADOR

 

1. Compartes una comunidad y audiencia.

Al compartir contenido en tus redes sociales, enlazado con tu empresa, lo que estás haciendo es una estrategia de valor compartido, pues atraes la audiencia de tu empresa, mientras a su vez, tu empresa crece con la tuya.  Son beneficios mutuos que ayudan a dar visibilidad y engagement.

2. Te posicionas frente a tu competencia

Vemos cómo cada vez más el acceso a la información está al alcance de todos, por eso ya no es suficiente con decir que eres el mejor en X servicio, o que tu empresa vende X productos.  Debes aportar valor,  entender cómo piensa y toma decisiones tu audiencia para poder generar contenidos que vayan en pro de ello. Al aportar valor, vas a diferenciarte de todos los profesionales de tu mismo sector, por ende lograrás ir un paso adelante de ellos.

3. Generas mayor empatía y humanización

Las marcas ya no pueden seguir siendo lejanas o distantes, si eres un vendedor ya no es suficiente con tratar de vender tras una llamada telefónica, o si eres el Gerente General de una empresa, no es suficiente con estar dirigiendo detrás de un escritorio, debes acudir a tu experiencia personal y mostrarla al mundo en virtud de generar confianza, pues sabemos que hoy día, el comprador atiende en mator medida las recomendaciones de una persona que las de una empresa.

4. Promueves tu perfil profesional

Al hacer visible tu perfil profesional, simplemente le estás contando al mundo, “esto es lo que soy, lo que sé, y te lo quiero compartir” es allí donde tu perfil profesional se empieza a consolidar en el mundo digital y tu carrera profesional llegará a tener mayor visibilidad para que te encuentren.

5. Te vuelves referente en tu sector o industria

En un mundo sobreinformado, la clave está en diferenciarse para ser referentes y generando valor a una audiencia logrará este objetivo en tu perfil.  Te conviertes en referente creando comunidad, historias, moviendo emociones y generando conversaciones.

BENEFICIOS PARA LA MARCA EMPRESARIAL

 

1. Reducción de costos en inversión en Marketing

El contenido y las conversaciones generadas por las personas en sus redes sociales tiene más potencia que las de una marca empresarial, pues, la generación de contenido orgánico desde las redes sociales de los empleados podría ir disminuyendo el costo de inversión del contenido empresarial como producción de videos corporativos, servicios de agencias de relaciones públicas y hasta la pauta en medios digitales entre otras. Pero no se trata de reemplazarlas abruptamente sino que puedas apalancar la fuerza de tus empleados en redes sociales como un canal más de comunicación empresarial.

El contenido compartido por tus colaboradores obtiene 8 veces más interacción que el contenido compartido por tu empresa.

2. Aumento de la Visibilidad y el tráfico

El objetivo principal de una estrategia digital es direccionar el tráfico de visitantes a nuestro sitio web, ya seas un e-commerce, o una empresa de ingeniería, lo que debemos lograr es tener canales alternos para atraer suficiente tráfico a nuestro sitio.  Imagina, entonces, que cuentas con 100 empleados y el 10% de ellos tiene redes sociales activas, hablando de su experticia y aporte de valor, podríamos decir que es como si tuvieras 10 páginas empresariales en redes sociales, direccionando tráfico a tu sitio web.  Es allí donde empieza a cobrar sentido la actividad de nuestros empleados en redes sociales como Linkedin, Twitter, Facebook o Instagram, pues al estar direccionadas a tu sitio destino estarás logrando dicho objetivo de manera más rápida.

Los leads generados a través de las redes sociales de tus colaboradores se convierten 7 veces más en clientes que cualquier otro tipo de lead

3. Aumento del retorno de inversión en campañas.

Como ya lo hemos visto, el comprador de hoy no espera avisos intrusivos o la llamada de un vendedor para tomar sus propias decisiones, hoy pues los vendedores deben convertirse en atractores de oportunidades de negocios, más que en intrusos al teléfono tratando de vender un servicio.  El vendedor de hoy, deberá convertirse en un recomendador natural, en una guía, en un consejero, deberá inspirar comunidades y de esta forma lograr que el comprador llegue él de manera autónoma y que sea encontrado en su momento de investigación de una solución.  De esta manera, nuestras inversiones en campañas empezarán a reducirse considerablemente pues existirá una atracción orgánica y natural por parte del contenido que se genera.

Los vendedores que utilizan las redes sociales venden más que el 78% de sus colegas que no las utilizan

4. Aumento de la reputación empresarial como marca empleadora

Construir el propósito de la empresa debe impregnar tanto a líderes, como empleados, proveedores y clientes, y una gran manera de hacerlo es lograr una comunicación alrededor de ello, tanto interna como externa,

Las empresas con programas de Vocería Experta tienen más probabilidades de retener a sus talentos, los empleados se sienten optimistas sobre el futuro de su compañía y creen que su empresa es más competitiva.

Empoderar a tus colaboradores a construir una marca personal poderosa, no solo le traerá beneficios económicos a tu empresa, sino que logrará aumentar el valor percibido de tus empleados lo que permitirá disminuir índices de deserción y por el contrario aumentará la reputación de tu marca empresarial como un espacio de trabajo de alto nivel.

Si quieres conocer cómo iniciar a posicionar tu marca personal en un entorno empresarial, te tengo esta MASTER CLASS gratuita donde conocerás los 5 elementos claves que deberás tener en cuenta al construir una estrategia como estas.

¿Te gusta lo que lees?

Entérate de más contenido suscribiéndote a nuestro newsletter

5. Diferenciación con la competencia 

En esta era de la economía de la atención todos luchamos por atraer la mirada de nuestros compradores y ya no es suficiente pues con generar grandes campañas de anuncios por TV o Prensa, sino que debemos enfocarnos en  generar comunidades y ganarnos la confianza a través de nuestro conocimiento y guía.  Es así como colocar la experiencia y experticia del empleado en el centro de la estrategia del negocio y en su éxito como marca personal logrará un gran diferencial con tu competencia, lo que se traduce en mayor posicionamiento de marca en el TOP OF MIND de nuestro mercado.

“La experiencia de los empleados marca la diferencia entre una marca empresarial y otra”

Seas el CEO, fundador o dueño, vendedor, o líder del área financiera, cualquiera que sea el caso, la ganancia es en doble vía, crece la empresa y creces tú como marca personal.

La pregunta para ti es: ¿Qué esperas para empoderar tu experticia y decirle al mundo todo tu conocimiento y crecer en el ámbito profesional de una manera que jamás imaginaste?

Inscríbete a mi MASTER CLASS GRATUITA.

También te podría interesar los siguientes artículos:

en_USEN