5 estrategias para posicionamiento de marca exponencialmente

Picture of Silena Severini

Silena Severini

CEO Lemarket

Todos hemos escuchado que es importante el posicionamiento de marca en nuestro sector industrial, ser reconocidos en este,  para que estemos en la mente de nuestros posibles clientes y,que nuestra marca sea símbolo de valores positivos como la efectividad, eficacia, transformación, evolución, crecimiento, calidad, etc. No es lo que tu marca o empresa transmita, sino que se convierte en  la verdad de nuestro negocio en la mente de clientes potenciales, como lo conciben y cómo se comunica con su audiencia.

En un mundo lleno de tanta información y conectados las 24 horas del día, posicionarnos en la mente de los compradores ya supone un reto, el desafío estará en la opinión que tendrán de nosotros y de ser el caso, cómo cambiarla. Más aún, en el sector B2B, donde las relaciones son más duraderas y las transacciones implican factores mucho más complejos y delicados que en el caso del sector B2C. 

Tus clientes no solo buscan un producto o servicio, buscan confianza, rendimientos, resultados, cumplir expectativas y lo que es más importante aún, las aspiraciones personales; lo cual, implica mayor detalle al momento de dejar una buena imagen en ellos.

Por eso hoy, te traigo estas 6  tácticas de marketing digital que deberás desarrollar con tu marca empresarial y que serán claves para que te posiciones en el sector B2B, y así  lograr el posicionamiento de marca que deseas dentro de tus prospectos y clientes.

Vocería Experta

 

Ya no es suficiente con solo posicionamiento de marca empresarial, el comprador de hoy busca quien le genere confianza, quien le ayude y lo guíe en un proceso de toma de decisión, es por eso que posicionar las voces expertas de nuestra empresa en esta nueva forma de vender será clave para que tu marca se diferencie frente a la competencia y genere ese espacio de confianza para aumentar el engagement o compromiso de tus clientes con tu marca. La vocería experta se logrará no solo a través del CEO de tu empresa, o del equipo comercial intentando visibilizarse en redes, es importante vincular a áreas que mantengan contacto con los clientes, servicio al cliente, marketing e inclusive el equipo técnico.

Alineación entre Marketing y Ventas

Con esto nos referimos a lograr una fusión entre el equipo comercial y de marketing, que permita minimizar esfuerzos para el logro máximo de los objetivos.  Esto se establece creando metas en común, generando espacios de comunicación recurrente, y la integración de la tecnología que permitan automatizar ambas áreas.

La entrega de los leads calificados entre las áreas de Marketing, Ventas e inclusive servicio al cliente,  también harán parte de esta alineación, logrando que se garantice que todo el viaje de compra sea excelente y aún después de la compra debemos asegurar un momento post compra seguro y de calidad, para que esta venta sea repetitiva.

Marketing de contenidos B2B

En el sector B2B debemos ser muy estratégicos y claros, la información puede ser nuestra aliada más cercana, de la mano de cifras de valor podemos saber qué busca nuestro consumidor y en dónde lo buscará.

 Si bien el sitio web y las redes sociales deben tener una línea de consecución directa, necesitamos saber cómo manejarnos según las redes, cómo comunicar según la disposición del usuario según la red, comunicando lo mismo pero en diferentes formatos y contenidos que atraigan y respondan al llamado. Para esto puedes valerte de publicaciones en redes sociales, vídeos tutoriales, artículos, demos, consultorías, cada uno asignado en una etapa del embudo de ventas bien usado hará que tu estrategia de contenidos sea consecuente con la forma de comprar de tu cliente.  Deberás identificarte con tu buyer persona como investiga, considera y toma la decisión de compra y cuales son los formatos de contenidos más apropiados para cada etapa, de esta forma tu prospecto entenderá que el esta tomando la decisión de compra sin depender de un vendedor.

¿Te gusta lo que lees?

Entérate de más contenido suscribiéndote a nuestro newsletter

Marketing de redes sociales B2B

 

Las redes sociales van mucho más allá de contar con un perfil en aquellas más conocidas, y publicar lo que vendes con contenido comercial.  Las redes sociales en B2B deben ser usadas para atraer y crear confianza por lo que deben ser alimentadas con contenido de valor  y deberán ser reconocidas por el equipo, y que este mismo sea vocero experto de la temática fuerte (como ya lo mencionamos en el punto 1), brindar confiabilidad desde el reconocimiento de una experticia y el manejo de la misma en el sector B2B es fundamental para que los prospectos lleguen a través de la metodología Inbound.

 

Ecosistema Digital B2B

 

Ahora bien, la interconexión entre los diferentes canales usados, hacen que la combinación perfecta entre ellos, permita mayor posicionamiento, tráfico, y visibilidad. 

Con la cantidad de publicidad exorbitante debes no solo conocer a tu público objetivo, sino también asegurarse de que el contenido llegue a él y no desperdicies esfuerzos con malos resultados; para esto, debes saber en dónde está y cómo te encontrará:

  • Un Sitio Web con contenido de valor que le permita a tu prospecto no solo visitarlo sino que regrese y encuentre lo que busca.
  • Optimización SEO para lograr posicionarse en motores de búsqueda y no depender solo de la inversión en medios.
  • Campañas PPC. Pago por clic. pues el comprador B2B centra su investigacion aun a través de este canal.
  • SEM – Pauta en medios digitales para lograr el tráfico deseado y tener las conversiones idóneas que te lleven a convertir visitantes en prospectos, luego clientes y posterior a ello promotores de tu marca.
 

Posicionamiento de marca con E-mail marketing

 

Lo que muchos han mal llamado SPAM es una de las técnicas más efectivas en materia de segmentación, valoración y posicionamiento de marca, según Hubspot (2021): “El 73% de los especialistas en marketing consideran el email como fundamental y 40 veces más efectivo que las redes sociales” ¿por qué? 

Como te mencionamos anteriormente, el sector B2B, a diferencia del B2C es mucho más profundo y delicado, implica resultados contundentes, lógica organizacional y un ROI positivo. Es por esto que el E-mail marketing no solo entrega contenido atractivo y específico a las necesidades que presente nuestro prospecto, sino que se convierte en una forma de nutrir y alimentar a aquel prospecto que aún no está listo para comprar por lo que tendrás tu fuerza comercial enfocada en solo aquellos que estén listos para comprar.

Generar un proceso de atracción de leads calificados en el sector B2B es más complejo que en un sector industrial de consumo masivo, es cierto, pues sabemos que el viaje de compra es más extenso y el proceso de desicion mas complejo, sin embargo debemos entender cuales son las técnicas idóneas, de acuerdo a lo queremos lograr, el tiempo que necesitemos para ello y al presupuesto con el que contamos.

También te podría interesar los siguientes artículos:

en_USEN