Por qué LinkedIn es la mejor plataforma para construir tu marca personal en B2B

March 6, 2025
Geraldine Arrieta
Comparte en:

Geraldine Arrieta

Piensa en la última vez que alguien intentó venderte algo sin que lo pidieras.

Tal vez fue un mensaje frío en LinkedIn: “Hola, ¿te gustaría una demo gratuita de nuestro software?”


O peor aún, un desconocido en Instagram enviándote un DM con un pitch de ventas forzado.

¿Qué hiciste? Lo más probable es que lo ignoraste.

Ahora imagina esto: una persona publica contenido relevante, comparte su experiencia, te hace pensar con sus reflexiones y, con el tiempo, te das cuenta de que sigues consumiendo su contenido sin siquiera notarlo.

Cuando necesitas lo que esa persona ofrece, ¿a quién vas a buscar? Exacto, a quien ya ha construido confianza contigo sin venderse directamente.

Eso es marca personal.
Eso es lo que pasa en LinkedIn.

1. LinkedIn no es una red social cualquiera, es un entorno de influencia

Instagram es para el entretenimiento. TikTok es para la viralidad.
LinkedIn es donde las empresas toman decisiones.

Aquí no solo hay gente posteando memes corporativos, sino CEOs, directores de marketing, líderes de ventas y tomadores de decisión que entran con una mentalidad completamente distinta: buscar información valiosa, conectar con expertos y descubrir oportunidades de negocio.

Te pongo el siguiente caso…


Una consultora de recursos humanos comenzó a compartir posts sobre los desafíos de liderazgo en empresas en crecimiento. No vendía sus servicios, solo hablaba de los problemas que veía en el mercado.

A los seis meses, un director de empresa la contactó con esta frase: “Llevo tiempo leyéndote y creo que puedes ayudarnos.”

Sin campañas de pago. Sin mensajes invasivos.
Solo por construir presencia en el lugar correcto.

2. No se trata de vender, sino de atraer (La estrategia del imán en LinkedIn)

Vender en LinkedIn es como intentar conquistar a alguien en la primera cita diciendo: “Hola, quiero casarme contigo.”

Demasiado rápido. Demasiado forzado.

En cambio, la estrategia correcta es atraer con valor.
Piensa en LinkedIn como un imán:

  • Si compartes contenido útil, atraerás clientes sin perseguirlos.
  • Si muestras tu experiencia con historias reales, las personas confiarán en ti.
  • Si interactúas con otros líderes, amplificarás tu visibilidad.


Un especialista en ventas publicó un post contando cómo perdió a un cliente por un error en su discurso de ventas.

No intentó vender nada. Solo compartió su aprendizaje.

Resultado:
El post generó cientos de comentarios y, días después, recibió mensajes de empresarios preguntándole si podía entrenar a sus equipos de ventas.

No vendió. Solo atrajo.

3. LinkedIn te da acceso a los tomadores de decisión sin filtros

Si intentas enviarle un mensaje a un CEO en Instagram, lo más probable es que termine en la bandeja de «solicitudes».

En LinkedIn, en cambio, puedes:


✅ Conectarte directamente con directores, gerentes y líderes de empresas.
✅ Comentar en sus publicaciones y entrar en su radar.
✅ Posicionarte como alguien que aporta valor antes de siquiera hablarles.

Estrategia rápida para conectar con personas clave:

  1. Encuentra un tomador de decisión en tu sector.
  2. Comenta sus publicaciones con aportes valiosos (no solo “Gran post”).
  3. Después de unos días, envíale una solicitud con un mensaje breve.
  4. Cuando acepte, interactúa con su contenido antes de hablar de negocios.

Así es como se construyen relaciones en LinkedIn sin parecer desesperado.

4. Publicar en LinkedIn es como plantar semillas que siguen creciendo

Cada post bien escrito, cada comentario valioso, cada conversación iniciada sigue trabajando para ti en el tiempo.

No es como Instagram, donde una publicación muere en 24 horas.
Aquí, un buen contenido puede seguir atrayendo oportunidades semanas o meses después.


Ahora mira este ejemplo..

Una publicación de un emprendedor sobre cómo perdió dinero en su primera startup se volvió viral.

Un mes después, un fondo de inversión lo contactó porque les gustó su mentalidad y querían conocer su nuevo proyecto.

La publicación siguió trabajando para él sin que él hiciera nada más.

En conclusión, LinkedIn es la mejor plataforma para B2B, pero solo si la usas bien

Si sigues viendo LinkedIn solo como un lugar para buscar empleo o enviar mensajes de venta en frío, estás desperdiciando una mina de oro.

Si construyes tu presencia estratégicamente:


✅ Las oportunidades vendrán a ti en lugar de tener que perseguirlas.
✅ Las personas te verán como un referente, no solo como otro vendedor.
✅ Tu contenido trabajará por ti, incluso cuando no estés en línea.

Así que dime, ¿vas a seguir dejando que otros aprovechen LinkedIn mientras tú miras desde la barrera, o vas a empezar a construir tu marca desde hoy?

Deja de ver LinkedIn como un simple CV y conviértelo en tu mejor imán de clientes 

Si aún no estás construyendo tu marca personal en LinkedIn, estás dejando dinero sobre la mesa.

En LeMarket, te ayudamos a diseñar una estrategia de contenido y prospección digital que atraiga a los tomadores de decisión sin que tengas que perseguirlos.

Y transforma tu presencia en LinkedIn en una máquina de oportunidades.

en_USEN