Cómo la Marca Personal de los Líderes Empresariales Impulsa la Gestión de Talento

octubre 8, 2024
Silena Severini
Comparte en:

Silena Severini

Hace poco tuve el placer de entrevistar a José Echeverri, un líder corporativo en la gestión del talento humano que ha logrado un impacto significativo en LinkedIn a través de su marca personal, convirtiéndose en un verdadero influencer corporativo.

Esta conversación me inspiró a escribir este artículo, donde exploraremos cómo la gestión de la marca personal de los líderes empresariales puede ser una herramienta poderosa para las áreas de talento humano, facilitando la selección, atracción y retención de talento.

La Importancia de la Marca Personal en el Liderazgo Corporativo

Durante mis años de trabajo en social selling con empresas de diferentes sectores industriales, he observado de primera mano cómo los líderes que invierten en su marca personal tienen el poder de transformar sus organizaciones. Este tipo de estrategias, como las 5 claves para diseñar estrategias digitales B2B exitosas, son esenciales para llevar la gestión de talento a otro nivel.

La marca personal no solo eleva la visibilidad del líder, sino que también humaniza la empresa, creando una conexión más fuerte y auténtica con empleados actuales y futuros. En palabras de José Echeverri, «tener una presencia digital hoy es indispensable, pero más allá de esto, humaniza tu marca empresarial y generas un liderazgo positivo en tus colaboradores pues construyes confianza».

Crear una marca personal no es solo para aquellos que buscan vender un producto o generar una estrategia de marketing, sino que también es una herramienta poderosa en la gestión del talento humano. Esto te lo quiero demostrar a continuación.

Beneficios para la Gestión del Talento

La confianza es un factor crucial en la gestión del talento. Según el Edelman Trust Barometer, el 76% de las personas confían más en lo que dicen los empleados que en lo que dicen las marcas.

Una marca personal fuerte y auténtica puede transformar los procesos de selección y reclutamiento. Los candidatos confían más en líderes visibles y accesibles, y buscan trabajar con ellos, lo que facilita no solo atraer sino también retener talento. En un estudio reciente sobre los beneficios de la prospección digital, hemos observado cómo esta visibilidad puede aumentar la percepción de una marca a niveles insospechados.

Impacto en la Productividad y el Sentido de Pertenencia

La marca personal también influye en la productividad y el sentido de pertenencia dentro de una empresa. Cuando los empleados se sienten conectados con un líder auténtico y visible, están más motivados y comprometidos. Sumado a esto, el líder se siente comprometido con lo que dice y expone en redes sociales y debe asegurar que esta imagen sea coherente con la que construye alrededor de su equipo de trabajo. Esto se traduce en una mayor retención y una cultura empresarial más sólida. José enfatizó: «Al sentirse conectados con un líder auténtico, los empleados están más motivados y comprometidos».

¿Listo para impulsar tu marca personal y gestionar mejor tu talento?


¡Descubre cómo nuestras soluciones de marca digital para líderes pueden llevarte a alcanzar tus objetivos!


Agenda una consulta

Estrategias para Crear y Mantener una Marca Personal

Para los líderes que buscan construir su marca personal, la consistencia y la autenticidad son clave. En mi experiencia, dedicar unas horas semanales a crear contenido relevante y auténtico es esencial. Y ¿cómo lo puedes hacer si no tienes experiencia? Te preguntarás. Hazlo simple y sencillo. ¡Mientras más orgánico y auténtico, más poderoso!

Utiliza historias de la vida real, lo que te sucede en el día a día, basa tus publicaciones en las preguntas o comentarios que hace tu equipo de trabajo, y sobre esto expones una posición e invitas a tu audiencia a saber qué opinan o qué harían en este caso. Pues como dice José: “Esto no se trata de ser un TikToker”.

Un tip clave que nos entrega José en esta entrevista es: «Dedico unas horas los domingos para crear y programar todo mi contenido de la semana. De esta forma, no intervengo en mi tiempo para la empresa.»

Involucrar a los Colaboradores en la Creación de Contenido

Involucrar a los colaboradores en la creación de contenido no solo diversifica el contenido, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y aumenta la retención de talento. Cuando los empleados ven que su voz es valorada, su compromiso aumenta. Esta práctica no solo diversifica el contenido, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y aumenta la retención de talento.

Consejos para Líderes Empresariales

Para aquellos líderes que aún no han dado el salto a tener una marca personal en LinkedIn, mi consejo es claro: ¡Empieza ahora! La visibilidad y la confianza que puedes construir no tienen precio.

Aprende e inspírate de otros líderes, utiliza las herramientas como las que la inteligencia artificial pone a tu disposición, sé consistente y capacítate. Puedes dar saltos cuánticos en tu proceso si evitas errores innecesarios.

En resumen, la marca personal de los líderes empresariales no es solo una herramienta de marketing, sino una estrategia empresarial que puede revolucionar la imagen de tu empresa así como la gestión de tu talento humano. La entrevista con José Echeverri me recordó que el liderazgo visible y auténtico es fundamental en la era digital.

Si eres un director de talento humano en LATAM, te animo a desarrollar esta estrategia para tus líderes. La marca personal puede transformar tu organización, creando una conexión más fuerte y auténtica con empleados actuales y futuros.

es_ESES_ES